Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias / (Registro nro. 1063)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 06563nam a2200385 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 1063
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-RqUTN
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 240808s2005 d||||r|||| 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9706864571
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-RqUTN
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor AR-RqUTN
041 #7 - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto es
Fuente del código ISO 639-1
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 519.2
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal Devore, Jay L.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias /
Mención de responsabilidad Jay L. Devore
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 6a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Thomson,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xiv, 794 p. :
Otras características físicas fig., tablas ;
Dimensiones 25 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye índice alfabético
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía al final de cada capítulo
505 00 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. PANORAMA GENERAL Y ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA<br/>Introducción<br/>1.1. Poblaciones, muestras y procesos<br/>1.2. Métodos gráficos y tabular en estadística descriptiva<br/>1.3. Medidas de localización<br/>1.4. Medidas de variabilidad<br/>2. PROBABILIDAD<br/>Introducción<br/>2.1. Espacios muestrales y eventos<br/>2.2. Axiomas, interpretaciones y propiedades de probabilidad<br/>2.3. Técnicas de conteo<br/>2.4. Probabilidad condicional<br/>2.5. Independencia<br/>3. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD<br/>Introducción<br/>3.1. Variables aleatorias<br/>3.2. Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias discretas<br/>3.3. Valores esperados de variables aleatorias discretas<br/>3.4. Distribución de probabilidad binomial<br/>3.5. Distribuciones hípergeométrica y binomial negativa<br/>3.6. Distribución de probabilidad de Poisson<br/>4. VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD<br/>Introducción<br/>4.1. Variables aleatorias continuas y funciones de densidad de probabilidad<br/>4.2. Funciones de distribución acumulada y valores esperados<br/>4.3. Distribución normal<br/>4.4. Distribución gamma y sus relativos<br/>4.5. Otras distribuciones continuas<br/>4.6. Graficas de probabilidad<br/>5. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD CONJUNTA Y MUESTRAS ALEATORIAS<br/>Introducción<br/>5.1. Variables aleatorias distribuidas conjuntamente<br/>5.2. Valores esperados, covarianza y correlación<br/>5.3. Las estadísticas y sus distribuciones<br/>5.4. Distribución de la medida muestral<br/>5.5. Distribución de una combinación lineal<br/>6. ESTIMACIÓN PUNTUAL<br/>Introducción<br/>6.1. Algunos conceptos generales de estimación puntual<br/>6.2. Métodos de estimación puntual<br/>7. INTERVALOS ESTADÍSTICOS BASADOS EN UNA SOLA MUESTRA<br/>Introducción<br/>7.1. Propiedades de intervalo de confianza<br/>7.2. Intervalos de confianza con muestras grandes para la media y la proporción de una población<br/>7.3. Intervalos basados en una población con distribución normal<br/>7.4. Intervalos de confianza para la varianza y la desviación estándar de una población normal<br/>8. PRUEBAS DE HIPÓTESIS BASADAS EN UNA SOLA MUESTRA<br/>Introducción<br/>8.1. Hipótesis y procedimientos de prueba<br/>8.2. Prueba acerca de una medida poblacional<br/>8.3. Pruebas relacionadas con una proporción poblacional<br/>8.4. Valores P<br/>8.5. Algunos comentarios para seleccionar un procedimiento<br/>9. INFERENCIAS BASADAS EN DOS MUESTRAS<br/>Introducción<br/>9.1. Pruebas Z e intervalos de confianza para la diferencia entre dos medias poblacionales<br/>9.2. Prueba t de dos muestras e intervalos de confianza<br/>9.3. Análisis de pares de datos<br/>9.4. Inferencias en relación con la diferencia entre proporciones<br/>Poblacionales<br/>9.5. Inferencias relacionadas con dos varianzas poblacionales<br/>10. ANÁLISIS DE VARIANZA<br/>Introducción<br/>10.1. ANOVA de un solo factor<br/>10.2. comparaciones múltiples en el ANOVA<br/>10.3. más cerca de ANOVA de un solo factor<br/>11. ANÁLISIS DE VARIANZA CON VARIOS FACTORES<br/>Introducción<br/>11.1. ANOVA de dos factores con K ij=1<br/>11.2. ANOVA de dos factores con K ij> 1<br/>11.3. ANOVA de tres factores<br/>11.4. experimentos factoriales 2p<br/>12. REGRESIÓN LINEAL SIMPLE Y CORRELACIÓN<br/>Introducción<br/>12.1. modelo de regresión lineal simple<br/>12.2. estimación de parámetros del modelo<br/>12.3. inferencias acerca del parámetro con pendiente B1<br/>12.4. inferencias en relación con Uy.x* y predicción de valores y futuros<br/>12.5. Correlación<br/>13. REGRESIÓN NO LINEAL Y MÚLTIPLE<br/>Introducción<br/>13.1. Pertinencia y comprobación del modelo<br/>13.2. Regresión con variables transformadas<br/>13.3 regresión polinomial<br/>13.4. análisis de regresión múltiple<br/>13.5. otros temas en regresión múltiple<br/>14. PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE Y ANÁLISIS DE DATOS CATEGÓRICOS<br/>Introducción<br/>14.1. Pruebas de bondad de ajustes cuando se especifican por completo las probabilidades de categoría<br/>14.2. Prueba de bondad del ajuste para hipótesis compuestas<br/>14.3. Tablas de contingencia bidireccionales<br/>15. PROCEDIMIENTOS LIBRES DE DISTRIBUCIÓN<br/>Introducción<br/>15.1. Prueba de Wilcoxon de los rangos con signo<br/>15.2. Prueba de Wilcoxon de la suma de rangos<br/>15.3. Intervalos de confianza sin distribución<br/>15.4. ANOVA sin distribución<br/>16. MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD<br/>Introducción<br/>16.1. Comentarios generales sobre graficas de color<br/>16.2. Graficas de control para localización de proceso<br/>16.3. Graficas de control para variación de proceso<br/>16.4. Graficas de control para atributos<br/>16.5. Procedimientos CUSUM<br/>16.6. Muestreo de aceptación<br/>APÉNDICE DE TABLAS<br/>A.1. Probabilidades binomiales acumuladas<br/>A.2. Probabilidades de Poisson acumuladas<br/>A.3. Áreas de la curva normal estándar<br/>A.4. Función gamma incompleta<br/>A.5. Valores críticos para la distribución<br/>A.6. Valores críticos de tolerancia para las distribuciones normales de la población<br/>A.7. Valores críticos para la distribución de chi cuadrada<br/>A.8. Áreas de cola de la curva t<br/>A.9. Valores críticos para la distribución F<br/>A.10. Valores críticos para la distribución del rango estudentizado<br/>A.11. Áreas de cola de la curva chi cuadrada<br/>A.12. Valores críticos para la prueba de normalidad de Ryan-Joyner<br/>A.13. Valores críticos para la prueba de rangos con signo de Wilcoxon<br/>A.14. Valores críticos para la prueba de suma de rangos de Wilcoxon<br/>A.15. Valores críticos para el intervalo de rangos con signo de Wilcoxon<br/>A.16. Valores críticos para el intervalo de suma de rangos de Wilcoxon<br/>A.17. Curvas B para pruebas t
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS ESTADISTICO
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia TEORIA DE LAS PROBABILIDADES
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INFERENCIA ESTADISTICA
Fuente del encabezamiento o término Spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE VARIANZA
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANALISIS DE REGRESION
Fuente del encabezamiento o término
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
Fuente del encabezamiento o término
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 1063
-- 1063
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Número de patrimonio Número de copias Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification       Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez"   01/06/2007 Compra 2084   519.2 D498 2084 08/08/2024 785.10 08/08/2024 Libros