Captación directa de la energía solar : principios de geometría solar aplicados a instalaciones fotovoltaicas /
Ros, Mario Alberto
Captación directa de la energía solar : principios de geometría solar aplicados a instalaciones fotovoltaicas / Mario Alberto Ros, Ezequiel Adrián Rosatti, Walter Ariel Soto - Mauritius : Editorial Académica Española, 2020 - 91 p. : il. ; 22 cm
Bibliografía: p. 91
1.CONCEPTOS PRELIMINARES.
1.1 La energía solar
1.2 La constante solar
1.3 Radiación directa y radiación dispersa
1.4 Meridianos y paralelos de la tierra
1.5 Latitud y longitud, coordenadas terrestres
2. GEOMETRÍA SOLAR
2.1 Definición de variables
2.2 concepto de bóveda celeste
2.3 Ángulo de declinación
3. DISTANCIA CENITAL Y ALTITUD SOLAR
3.1 Distancia cenital en función de la hora
3.2 Altitud solar en función de la hora
4. CÁLCULO DE INCIDENCIA DE LA RADIACIÓN SOLAR
5. PORCENTAJES DE CAPTACIÓN DE ENERGÍA SOLAR PARA SITINTAS POSICIONES FIJAS DEL PANEL
5.1 Panel en posición horizontal
5.2 Panel inclinado a un ángulo del suelo igual a la latitud del lugar
5.3 Panel orientado en ángulo de inclinación igual a la latitud del lugar más 15º
5.4 Panel inclinado 90º o vertical hacia el norte
5.5 Panel inclinado el valor de la latitud del lugar y un ángulo de 30º hacia el este desde la dirección norte
6. PORCENTAJES DE CAPTACIÓN DE ENERGIA SOLAR PARA SISTINTAS INSTALACIONES MÓVILES DE PANELES
6.1 Panel semi-móvil posicionado estacionalmente
6.2 panel móvil de seguimiento este-oeste con eje de giro horizontal en la dirección sur-norte
6.3 Panel móvil de eje polar
6.4 Panel de eje horizontal en la dirección este-oeste y seguimiento de altitud solar
6.5 Panel móvil de eje vertical o azimutal e inclinado un ángulo igual a la latitud del lugar
7. TABLA COMPARATIVA DE PORCENTAJES DE CAPTACIÓN POR ESTACIÓN Y ANUAL DE CADA TIPO DE INSTALACIÓN ESTUDIADA
9786200398956
ENERGIA SOLAR
RADIACION SOLAR
620.91
Captación directa de la energía solar : principios de geometría solar aplicados a instalaciones fotovoltaicas / Mario Alberto Ros, Ezequiel Adrián Rosatti, Walter Ariel Soto - Mauritius : Editorial Académica Española, 2020 - 91 p. : il. ; 22 cm
Bibliografía: p. 91
1.CONCEPTOS PRELIMINARES.
1.1 La energía solar
1.2 La constante solar
1.3 Radiación directa y radiación dispersa
1.4 Meridianos y paralelos de la tierra
1.5 Latitud y longitud, coordenadas terrestres
2. GEOMETRÍA SOLAR
2.1 Definición de variables
2.2 concepto de bóveda celeste
2.3 Ángulo de declinación
3. DISTANCIA CENITAL Y ALTITUD SOLAR
3.1 Distancia cenital en función de la hora
3.2 Altitud solar en función de la hora
4. CÁLCULO DE INCIDENCIA DE LA RADIACIÓN SOLAR
5. PORCENTAJES DE CAPTACIÓN DE ENERGÍA SOLAR PARA SITINTAS POSICIONES FIJAS DEL PANEL
5.1 Panel en posición horizontal
5.2 Panel inclinado a un ángulo del suelo igual a la latitud del lugar
5.3 Panel orientado en ángulo de inclinación igual a la latitud del lugar más 15º
5.4 Panel inclinado 90º o vertical hacia el norte
5.5 Panel inclinado el valor de la latitud del lugar y un ángulo de 30º hacia el este desde la dirección norte
6. PORCENTAJES DE CAPTACIÓN DE ENERGIA SOLAR PARA SISTINTAS INSTALACIONES MÓVILES DE PANELES
6.1 Panel semi-móvil posicionado estacionalmente
6.2 panel móvil de seguimiento este-oeste con eje de giro horizontal en la dirección sur-norte
6.3 Panel móvil de eje polar
6.4 Panel de eje horizontal en la dirección este-oeste y seguimiento de altitud solar
6.5 Panel móvil de eje vertical o azimutal e inclinado un ángulo igual a la latitud del lugar
7. TABLA COMPARATIVA DE PORCENTAJES DE CAPTACIÓN POR ESTACIÓN Y ANUAL DE CADA TIPO DE INSTALACIÓN ESTUDIADA
9786200398956
ENERGIA SOLAR
RADIACION SOLAR
620.91