Oleohidráulica : conceptos básicos / E. Carnicer Royo, C. Mainar Hasta
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9788428324380
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.44 C217 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2574 |
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Conceptos generales
1.2 Simbología
2. FLUIDOS OLEOHIDRÁULICOS
2.1 Viscosidad
2.2 Puntos a destacar en un aceite hidráulico
2.3 Aditivos
2.4 Fluidos hidráulicos resistentes al fuego
3. DEPÓSITOS DE ACEITE
3.1 Dimensiones del deposito
3.2 Disipación del calor
3.3 Separación de las sustancias extrañas
3.4 Características constructivas de los depósitos
4. INTERCAMBIADORES DE CALOR
4.1 Intercambiadores de calor aceite-agua
4.2 Intercambiadores de calor aceite-aire
4.3 Calentadores
5. FILTRACIÓN
5.1 La importancia de mantener limpio el aceite hidráulico
5.2 Tipos de filtros
5.3 Aparatos de control
6. BOMBAS
6.1 Tipos de bombas
6.2 Cavitación
6.3 Cálculos
7. MOTORES OLEOHIDRÁULICOS
7.1 Tipos de motores oleohidráulicos
7.2 Cálculos
8. CILINDROS
8.1 Tipos de cilindros
8.2 Juntas
8.3 Modelos de amarre
8.4 Pandeo
8.5 Cálculos
9. TUBERÍAS
9.1 Velocidad de circulación
9.2 Pérdidas de carga
9.3 Golpe de arriete
9.4 Tuberías rígidas y flexibles
9.4.1 Tuberías rígidas
9.4.2 Tuberías flexibles
10. VÁLVULAS
10.1 De control de caudal
10.2 De control de presión
11. DISTRIBUIDORES
11.1 Clases de distribuidores
11.2 Pérdidas en los distribuidores
11.3 Distribuidores multi-elementos
12. ACUMULADORES
12.1 Tipos de acumuladores
12.2 Consideraciones y funcionamiento
12.3 Cálculo del acumulador
12.4 Algunos ejemplos de aplicaciones de acumuladores
12.5 Condiciones peculiares de los acumuladores
13. TRANSMISIONES HIDROSTÁTICAS
13.1 Circuito abierto. Conceptos generales
13.2 Circuito cerrado. Conceptos generales
14. MANTENIMIENTO
15. ESQUEMAS OLEOHIDRÁULICOS