La puesta a tierra de instalaciones eléctricas / Rogelio García Márquez
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9586821498
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.316.99 G165 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 1604 |
Bibliografía: p. 157-158
INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA
¿Qué es una instalación de puesta a tierra?
Funciones y objetivos básicos de una instalación de puesta a tierra
RESISTIVIDAD DEL TERRENO
Naturaleza de la resistencia de los electrodos de puesta a tierra
Su dependencia de las características del terreno
Factores que influyen en la resistividad del terreno
Composición del terreno
Sales solubles y su concentración
Estado higrométrico del terreno
Temperatura
Granulometría
Estratigrafía
Otros factores
a) Gradientes de potencial elevado
b) Calentamiento del suelo por la circulación de corrientes elevadas
POTENCIALES Y GRADIENTES
Circulación de corrientes por el suelo
Reparto de potenciales en una red de tierra con retorno de corriente en el infinito
Reparto de potenciales en una red de tierra con retorno de corriente por otra
Deformación de las superficies equipotenciales en un terreno heterogéneo
MEDIDA DE LA RESISTIVIDAD DEL TERRENO
Introducción
Métodos de medida
Método de los cuatro electrodos
Método de Wenner
Noción de la profundidad de investigación
Elección de la profundidad de investigación
Consideraciones sobre las medidas de la resistividad
Interpretación de los resultados
Elementos necesarios para efectuar las mediciones
TENSIONES DE PASO Y CONTACTO
Magnitudes eléctricas que caracterizan una puesta a tierra
Evaluación de las tensiones locales alrededor de las tomas de tierra o de estructuras puestas a tierra
Tensión de paso
Tensión de contacto
Tensiones comunicadas al suelo en lugares alejados
Tensiones de paso y contacto aplicadas
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Umbral de sensibilidad
Umbral de no soltar
Muerte aparente
Fibrilación ventricular y su umbral
Parámetro de que depende
a) La trayectoria seguida por la corriente
b) El valor de la resistencia del organismo
c) El tiempo de paso y amplitud de la corriente
Influencia de la frecuencia de la corriente
Concomitancia de sucesos para originar riesgo de accidente
CRITERIOS DE SEGURIDAD FIJADOS POR LA REGLAMENTACIÓN ESPAÑOLA
Tensiones máximas aplicables al cuerpo humano
Máximas tensiones de paso y contacto admisibles en la instalación
Circuitos equivalentes para las diferencias de potencial de paso y contacto; justificación de las fórmulas propuestas
Tensión de paso
Tensión de contacto
Comprobación de las máximas tensiones de paso y contacto admisibles en la instalación
Tensión de paso en el acceso
INTENSIDADES DE EFECTO
Determinación de las intensidades de defecto
Etapas que comprende
Tipos de falta a tierra
Efecto de la componente de corriente continua. Factor de decremento
Otros factores a tener en cuenta
Efecto de la resistencia de tierra de la instalación
Efecto de la resistencia de defecto
Efectos de los cables de tierra aéreos
Caso de instalación de 3ra categoría
Neutro aislado
Neutro a tierra
Valor máximo de la resistencia de puesta a tierra en instalaciones de 3ra categoría
Su determinación
Tiempo máximo de eliminación del defecto
DISEÑO PRELIMINAR DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Prescripciones sobre los elementos que constituyen las instalaciones de puesta a tierra
Líneas de tierra
Electrodos de puesta a tierra; dimensiones
Algunos detalles prácticos
Picas
Conductores horizontales enterrados
Redes malladas de conductores enterrados
Indicaciones sobre la elección de los tipos de electrodos de tierra
CÁLCULO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Resistencia de puesta atierra, potenciales y gradientes
Imprecisión del cálculo práctico de las tomas de tierra
Propiedades generales de las puestas a tierra
COMPROBACIONES Y CORRECCIONES
Comprobación de las tensiones de paso y contacto
Investigación de las tensiones transferibles al exterior
Corrección y ajuste del diseño inicial, estableciendo el definitivo
Resumen del procedimiento de diseño
INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Instalación de líneas de tierra
Instalación de electrodos
Procedimientos de conexión de los elementos de la red de tierra
Disposiciones particulares de puesta atierra
Elementos de la construcción
Estructuras metálicas que constituyen o franquean el límite de una instalación eléctrica
Vallas y cercas metálicas
Puestas de acceso
Raíles
Medidas a adoptar en condiciones difíciles de puesta a tierra
¿TIERRAS ÚNICAS O SEPARADAS?
Puesta a tierra de protección
Puesta a tierra de servicio
Interconexión de las tomas de tierra
Separación de la puesta a tierra del neutro de b.t. de la general del Centro
Aislamiento entre las instalaciones de tierra
Resistencia de la puesta a tierra del neutro
Sistema único de tierras
Puesta a tierra de Centros de Transformación conectados a redes de cables subterráneos
MEDICIONES
Medida de las resistencias de tierra
Introducción
Método de la caída de potencial
Medida de la resistencia de una toma de tierra puntual
Medida de la resistencia de una red de tierras extensa
Generalidades
Métodos por inyección de corriente
Procedimiento de medida y precauciones a tomar
Medición de las tensiones de paso y contacto aplicadas
Relación entre la resistencia de puesta a tierra y las tensiones de paso y contacto
Aplicaciones de método de inversión de polaridad en la obtención de los valores aplicados de las tensiones de paso y contacto
Acerca de los electrodos de medida
Metodología de la medición de las tensiones de paso y contacto aplicadas