Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Teoría de los motores térmicos : turbinas de gas, compresores sobrealimentación ; [vol. III] / R. Martínez de Vedia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: Buenos Aires : Alsina, 1983Edición: 1ra edDescripción: xiv, 744-932 p. : il., fig. ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9500530074
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.165 M366 III (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2419
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.165 M366 III (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2337
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.165 M366 III (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2338
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 621.165 M366 III (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2138

Incluye índice alfabético

16. COMPRSORES ROTATIVOS
16.1 Introducción. 16.2 Clasificación. 16.3 Velocidad específica. 16.4 Flujo isoentrópico de un gas. 16.5 Intercambio de energía entre fluido y rotor. 16.6 Compresibilidad. 16.7 Número mach. 16.8 Grado de reacción. 16.9 Rendimiento adiabático. 19.10 Características operativas de compresores dinámicos. COMPRESORES CENTRÍFUGOS: 16.11 Diseño y características. 10.12 Influencia del ángulo de salida de las palas del rotor. 16.13 Energía transferida. 16.14 Efectos de compresibilidad. 16.15 Curvas características. COMPRESORES AXIALES: 16.16 Diseño. 16.17 Perfiles alares. 16.18 Fuerza que actúa sobre el álabe. 16.19 Presión producida por el álabe. 16.20 Velocidades y ángulos medios. 16.21 Intercambio de energía. 16.22 Grado de reacción. 16.23 Alabeo de paletas. Vórtice libre. 16.26 Pérdidas tridimensionales. 16.25 Curvas características. 16.26 Problemas de rateo (stall) y pulsación (surging) en compresores axiales. 16.27 Compresores axiales multietapas. 16.28 Combinación compresor-turbina (matching). 16.27 Compresores supersónicos. APÉNDICE: A16.1 Compresores rotativos Roots. A16.2 Compresor de paletas desplazables. A16.3 Compresor Lysholm. A16.4 Compresor Spiraxial. A16.5 compresores alternativos
17. SOBREALIMENTACIÓN
17.1 Introducción. 17.2 Definiciones y esquemas de utilización. 17.3 Sobrealimentación del motor de carburación. 17.4 Sobrealimentación del motor diesel. 17.5 Energía aprovechable en el escape. 17.6 Comparación de resultados. 17.7 Control de la sobrealimentación. 17.8 Fijación de la potencia nominal 17.9 Aplicación de la sobrealimentación a una línea de motores. 17.10 Interenfriamiento. 17.11 El sobrealimentador Comprex. 17.12 El turbosobrealimentador Büchi. APÉNDICE: A17.1 El generador de pistón libre
18. TURBINAS DE GAS
18.1 Turbina de flujo axial. 18.2 Diseño elemental de la turbina de gas
18.3 Teoría de vórtice. 18.4 Presión estática en la tobera. 18.5 Curvas características de turbinas. 18.6 Enfriamiento de álabes. 18.7 Intercambiadores de turbinas. 18.8 Factores limitativos en el diseño. APÉNDICE: A18.1 La turbina de gas en automotores. A18.2 El problema de los materiales. A18.3 Características generales. A18.4 La turbina de gas Chrysler. A18.5 La turbina de gas Ford. A18.6 La turbina de gas General Motors. A18.7 La turbina de gas en el automovilismo deportivo

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local