Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Ergonomía 1 : fundamentos / Pedro R. Mondelo, Enrique Gregori Torada, Pedro Barrau Bombardó

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: México : Alfaomega, 2000Edición: 3ra edDescripción: 194 p. : il., fig., tablas ; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9701502657
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 331.101.1 M745e3 I (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2767
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 331.101.1 M745e3 I (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 2704

Incluye índice alfabético

Bibliografía: p. 185-192

1 INTRODUCCIÓN
Definiciones, alcance y aplicación
Personas, máquinas, sistemas
Definiciones de ergonomía
Delimitación de las definiciones de ergonomía
Las definiciones de los profesionales
Síntesis de las definiciones
Alcance de la ergonomía
Metodología
La intervención ergonómica
Las etapas de la intervención
2 INTERFAZ PERSONA-MÁQUINA: RELACIONES INFORMATIVAS Y DE CONTROL
Interfaz persona-máquina (P-M)
Sistemas manuales
Sistemas mecánicos
Sistemas automáticos
Dispositivos informativos (DI)
Dispositivos informativos visuales (DIV)
Las alarmas
Los indicadores
Los símbolos
Los contadores
Diales y cuadrantes
Características generales de los dispositivos informativos visuales (DIV)
Ubicación de los DIV
Pantallas
Lenguaje escrito
Dispositivos sonoros
Dispositivos informativos táctiles
Relaciones de control
Tipos básicos de controles
Reglas para la selección y ubicación de controles
Compatibilidad
Compatibilidad espacial
Compatibilidad de movimiento
Compatibilidad cultural
Compatibilidad temporal
Relación control/dispositivo (C/D)
Accionamiento accidental de controles
Identificación de controles
Ordenadores personales
Conclusiones
3 RELACIONES DIMENSIONALES
Antropometría
Relaciones dimensionales del sistema P-M
Medidas antropométricas
Medidas básicas para el diseño de puestos de trabajo
Posición sentado
Posición de pie
Medidas adicionales
El diseño ergonómico y la antropometría
Análisis preliminar
Diseño para una persona
Diseño para un grupo poco numeroso y diseño para una población numerosa
Principio del diseño para los extremos
Principio del diseño para un intervalo ajustable
Principio del diseño para el promedio
Antropometría y espacios de actividad
Selección y diseños de asientos
Distribución de presiones en el asiento
Altura del asiento
Profundidad y anchura
Respaldo
Apoyabrazos
Soporte y acolchamiento
Aplicación del diseño antropométrico a las protecciones de las máquinas
Amplitud de movimiento
Conclusiones
4 AMBIENTE TÉRMICO
Microclima laboral
El nivel de actividad
Intercambio térmico
Ecuación práctica de balance térmico
Técnicas para evaluar el ambiente térmico
Índice de sobrecarga calórica (ISC)
Índice de temperatura de bulbo húmedo y de globo (WBGT)
Índice de valoración medio de Fanger (IVM)
Conclusiones
5 AMBIENTE ACÚSTICO
Definiciones y conceptos
Fisiología del oído humano
Afectaciones que produce el ruido en el hombre
Curvas de ponderación
Tipos de sonido en función del tiempo
Propagación y control del ruido
Conclusiones
6 VISIÓN E ILUMINACIÓN
Iluminación y entorno visual
Acomodación y adaptación
Magnitudes y unidades
Aspectos que relacionan la visión y la iluminación
Sistemas de alumbrado
Sistemas de iluminación
Diseños de sistemas de iluminación general. Método de los lúmenes
Conclusiones
7 GASTO ENERGÉTICO Y CAPACIDAD DE TRABAJO FÍSICO
El hombre: un sistema
Los sistemas funcionales del hombre
El sistema músculo-esquelético
El sistema respiratorio
El sistema cardiovascular
El sistema nervioso
La persona y su energía
El gasto energético en el hombre
Clasificación del trabajo físico según su intensidad
Métodos para determinar el gasto energético de las actividades físicas
La capacidad de trabajo físico (CTF)
Conclusiones
8 CARGA MENTAL
Actividad física y actividad mental
Carga mental
Fatiga mental y actividad
Evaluación de la carga mental
Factores inherentes a la tarea
Incidencias sobre el individuo
Sistemas de medición de los síntomas psicológicos y psicosomáticos
Medición de las manifestaciones psicofisiológicas
Presión sanguínea
El ritmo cardíaco y la arritmia sinusal
Las hormonas suprarrenales
Actividad electrodérmica
Frecuencia crítica de fusión (FCF)
Umbral de discriminación táctil (UDT)
Electroencefalograma (EEG)
Funciones gastrointestinales
Factores inherentes a la tarea
Las reacciones de comportamiento: el rendimiento en el trabajo
Prevención de la fatiga mental
Roles de los trabajadores
Relaciones en el medio de trabajo

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local