Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.1 Av55 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2176 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.1 Av55 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2177 | |
![]() |
Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" | Colección general | 621.1 Av55 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Buen Estado | Disponible | 2030 |
Incluye índice alfabético
TEMA I. GENERALIDADES SOBRE DISEÑO Y ANÁLISIS MECÁNICO
CAPÍTULO 1. Diseño y análisis mecánico en la actividad industrial
Investigación, desarrollo e ingeniería
Desarrollo de productos
Diseño, análisis y experimentación
Aspectos económicos
Análisis resistente
Bases de la arquitectura de máquinas
Esquema de un caso de desarrollo de producto
TEMA II. COMPORTAMIENTO DE MATERIALES BAJO SOLICITACIONES ESTÁTICAS
CAPITULO 2. Sobre tensiones, extensiones y desplazamientos
Tensión en un punto
Desplazamientos, extensiones y deformaciones
Relación tensiones-extensiones; ecuaciones constitutivas
Estados de tensión plana, de deformación plana y otros
CAPITULO 3. Propiedades mecánicas y selección de materiales
Selección de materiales
Propiedades cualitativas
Propiedades cuantitativas
Efectos locales; concentración de tensiones
Coeficientes de concentración de tensiones
Factores que favorecen el fallo frágil en materiales dúctiles
CAPÍTULO 4. Coeficiente de seguridad y fiabilidad en diseño de máquinas
Necesidad del coeficiente de seguridad
Influencia del material y del método de análisis
Selección de coeficientes de seguridad
Criterios probabilísticos en diseño de máquinas
Aplicación de la función fiabilidad
Métodos estadísticos, diseño probabilístico
Consideraciones estadísticas sobre carga y resistencia
Coeficiente de seguridad ordinario y estadístico
CAPÍTULO 5. Teorías del fallo estático y de mecánica de la fractura en diseño y análisis mecánico
Utilidad y necesidad de las teorías de fallo estático
Teorías de fallo para materiales frágiles
Teorías de fallo para materiales dúctiles
Finalidad de la mecánica de la fractura
Aplicación de la mecánica de la fractura
Análisis del campo de tensiones en el borde de grieta
Método de la tensión crítica
Criterio de Griffith
Algunas puntualizaciones sobre las tensiones en grietas
Combinación lineal de factores geométricos
TEMA III. FATIGA DE MATERIALES EN ANÁLISIS Y DISEÑO MECÁNICO
CAPÍTULO 6. Introducción al análisis y diseño a fatiga
Consideraciones iniciales
Antecedentes y estado actual
Aspectos cualitativos de la fatiga
Ensayos de fatiga
CAPÍTULO 7. Análisis de fatiga con tensiones uniaxiales alterna
Teorías para el análisis de fatiga
Resistencia a la fatiga y límite de fatiga
Coeficientes modificativos del límite de fatiga
Concentración de tensiones y sensibilidad a la entalla
Coeficientes modificativos para duración finita
Ecuaciones de Basquin para una pieza
CAPÍTULO 8. Análisis de fatiga con tensiones medias no nulas
Fatiga con tensiones medias; diagrama de Haigh
Criterios para el diagrama de Haigh en materiales dúctiles
Criterios para el diagrama de Haigh en matenales frágiles
Diagrama de Smith o de Goodman
Efecto de las tensiones medias sobre resistencia y duración
Tratamiento de la concentración de tensiones
Coeficiente de seguridad; equivalencia en tensiones
Margen de seguridad; equivalencia en duración
Aplicación a un caso de diseño
CAPÍTULO 9. Daño acumulativo
Daño acumulativo: método de Palmgren-Miner
Daño acumulativo en fatiga: modificación de Manson
Procedimientos para cómputo de ciclos
Daño acumulativo con tensiones aleatorias
Caso práctico de cómputo range-pair y rainflow
CAPÍTULO 10. Análisis de fatiga con tensión multiaxial
Consideraciones generales sobre fatiga multiaxial
Estados multiaxiales simples con tensiones alternas
Estados multiaxiales simples con tensiones medias no nulas
Estados multiaxiales complejos
Estados multiaxiales en materiales frágiles
Aplicación al dimensionamiento de ejes de transmisión de potencia
CAPÍTULO 11. Mecánica lineal de la fractura en fatiga
Introducción
Propagación de grieta: ecuación de Paris
Efectos de retardo producidos por sobrecargas
Crecimiento de grieta con ciclos de amplitud constante
Crecimiento de grieta con ciclos de amplitud variable
CAPÍTULO 12. Efectos de la temperatura y fatiga de ciclos bajos
Fatiga a altas temperaturas; fatiga térmica
Fatiga y creep
Modelo de deformación local; fatiga de ciclos bajos
Consideraciones sobre la concentración de tensiones
CAPÍTULO 13. Fatiga de materiales no férricos
Fatiga de materiales metálicos no férricos
Fatiga de materiales homogéneos no metálicos
Fatiga de materiales compuestos
CAPÍTULO 14. Criterios para diseño a fatiga
Secuencia de diseño
Cálculo de tensiones variables
Análisis teórico de fatiga
Representación de estados de tensión mediante diagramas de excedencia
Ensayos de prototipos
Recomendaciones prácticas para diseño a fatiga