Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Matemáticas para administración y economía / S. T. Tan

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: es Detalles de publicación: México : International Thomson Editores, 1998Descripción: xvi, 784 p. : fig., tablas ; 26 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9687529407
Tema(s):
Contenidos:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Materiales especificados Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 510 T153 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1652
Libros Libros Biblioteca "Ing. Alcides R. Martínez" Colección general 510 T153 (Navegar estantería(Abre debajo)) Buen Estado Disponible 1653

CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DEL ÁLGEBRA
1.1 Números reales
1.2 Polinomios
1.3 Factorización de polinomios
1.4 Expresiones racionales
1.5 Exponentes enteros
1.6 Exponentes y raíces racionales
1.7 Ecuaciones cuadráticas
1.8 Desigualdades y valor absoluto
CAPÍTULO 2. FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS
2.1 El sistema de coordenadas cartesianas y las líneas rectas
2.2 Ecuaciones de rectas
2.3 Modelos matemáticos y funciones
Uso de la tecnología
2.4 Funciones lineales
Uso de la tecnología
2.5 Funciones cuadráticas
CAPÍTULO 3. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS
3.1 Funciones exponenciales
Uso de la tecnología
3.2 Funciones logarítmicas
3.3 Funciones exponenciales como modelos matemáticos
CAPÍTULO 4. MATEMÁTICAS FINANCIERAS
4.1 Interés compuesto
Uso de la tecnología
4.2 Anualidades 154
4.3 Amortización y fondos de amortización
4.4 Progresiones aritméticas y geométricas (Opcional)
Uso de la tecnología
CAPÍTULO 5. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MATRICES
5.1 Sistemas de ecuaciones lineales; Introducción
5.2 Solución de sistemas de ecuaciones lineales I
Uso de la tecnología
5.3 Solución de sistemas de ecuaciones lineales II
Uso de la tecnología
5.4 Matrices
Uso de la tecnología
5.5 Multiplicación de matrices
Uso de la tecnología
5.6 La inversa de una matriz cuadrada
Uso de la tecnología
CAPÍTULO 6. PROGRAMACIÓN LINEAL
6.1 Graficación de sistemas de desigualdades lineales en dos variables
6.2 Problemas de programación lineal
6.3 Solución gráfica de problemas de programación lineal
6.4 El método simplex: Problemas comunes de maximización
Uso de la tecnología
6.5 El método simplex: Problemas comunes de minimización
Uso de la tecnología
CAPÍTULO 7. CONJUNTOS Y PROBABILIDAD
7.1 Conjuntos y operaciones con conjuntos
7.2 El número de elementos en un conjunto finito
7.3 El principio de multiplicación
7.4 Permutaciones y combinaciones
Uso de la tecnología
7.5 Experimentos, espacios muestrales y eventos
7.6 Probabilidad
7.7 Reglas de la probabilidad
CAPÍTULO 8. TEMAS ADICIONALES DE PROBABILIDAD
8.1 Uso de las técnicas de conteo en probabilidad
8.2 Probabilidad condicional y eventos independientes
8.3 Teorema de Bayes
8.4 Distribuciones de variables aleatorias
8.5 Valor esperado
8.6 Varianza y desviación estándar
CAPÍTULO 9. LA DERIVADA
9.1 Límites
Uso de la tecnología
9.2 Continuidad
Uso de la tecnología
9.3 La derivada
Uso de la tecnología
9.4 Reglas básicas de derivación
Uso de la tecnología
9.5 Las reglas del producto y del cociente; derivadas de orden superior
Uso de la tecnología
9.6 La regla de la cadena
Uso de la tecnología
9.7 Derivación de las funciones exponenciales y logarítmicas
Uso de la tecnología
9.8 Funciones marginales en economía
CAPÍTULO 10. APLICACIONES DE LA DERIVADA
10.1 Aplicaciones de la primera derivada
Uso de la tecnología
10.2 Aplicaciones de la segunda derivada
Uso de la tecnología
10.3 Trazo de curvas
Uso de la tecnología
10.4 Optimización I
Uso de la tecnología
10.5 Optimización II
CAPÍTULO 11. INTEGRACIÓN
11.1 Antiderivadas y las reglas de integración
11.2 Integración por sustitución
11.3 Área y la integral definida
11.4 El teorema fundamental del cálculo
Uso de la tecnología
11.5 Evaluación de integrales definidas
11.6 Área entre dos curvas
Uso de la tecnología
11.7 Aplicaciones de la integral definida a la administración y la economía
Uso de la tecnología
CAPÍTULO 12. CÁLCULO DE VARIAS VARIABLES
12.1 Funciones de varias variables
12.2 Derivadas parciales
Uso de la tecnología
12.3 Máximos y mínimos de funciones de varias variables
APÉNDICE A. Procedimientos para la calculadora graficadora TI-85
A.1 Graficación de una única función
A.2 Evaluación de una función
A.3 Determinación de los puntos de intersección de dos gráficas
A.4 Captura de una matriz
A.5 Uso de operaciones de renglón sobre las matrices, rref y SIMULT
A.6 Operaciones sobre matrices: suma, resta, multiplicación por un escalar y multiplicación matricial A4 A.7 Determinación de la transpuesta de una matriz; determinación de la inversa de una matriz nn
A.8 Evaluación de n!, P(n,r) y C(n,r)
A.9 Generación de un número aleatorio
A.10 Uso de la función ZOOM
A.11 Determinación de la derivada de una función en un punto dado
A.12 Determinación de la segunda derivada de una función en un punto dado
A.13 Uso de la función TRACE
A.14 Determinación de las raíces de un polinomio
A.15 Determinación de las raíces de una ecuación
A.16 Determinación de los puntos de inflexión de una función
A.17 Determinación de los extremos absolutos de una función
A.18 Evaluación de una integral definida
APÉNDICE B. Valor compuesto, valor presente y tabla de anualidades

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local